Gobierno de Trump
Blog FinalizadoMar 27, 2025

Gobierno de Trump: anuncia arancel de 25% sobre los autos importados a EEUU

Conoce las últimas noticias sobre el gobierno de Donald Trump.

0:00
0:00 / 1:31
Telemundo

Trump afirmó que espera que las empresas automotrices se reubiquen en Estados Unidos y construyan nuevas plantas o amplíen las existentes.

Lo que debes saber

  • Varios funcionarios de Trump fueron interrogados por miembros del Comité de Inteligencia de la Cámara de Representantes sobre un chat grupal en el que se revelaron detalles de ataques militares en Yemen.
  • The Atlantic publicó una transcripción del chat grupal sobre los ataques estadounidenses.
  • Un tribunal federal de apelaciones se negó el miércoles a levantar una orden que prohíbe al gobierno del presidente Donald Trump deportar a migrantes venezolanos a El Salvador, amparándose en una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII.
  • El presidente dijo el miércoles que impondría un arancel del 25% a todos los automóviles importados a Estados Unidos a partir de la próxima semana. Las reacciones no se hicieron esperar.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visita el la prisión de alta seguridad de El Salvador, a donde el gobierno de Trump ha deportado a cientos de venezolanos vinculados a la pandilla El Tren de Aragua.

Este artículo con las informaciones del gobierno de Donald Trump no tendrá más actualizaciones.

HACE 3 DÍAS12:16 AM EDT

Jefe de gobierno de Ontario llama a canadienses a luchar como nunca vs aranceles

El jefe del gobierno de la provincia canadiense de Ontario, Doug Ford, donde se concentran las plantas de montaje de automóviles de Canadá, aseguró que quiere infligir "el máximo dolor posible" a los estadounidenses para que Donald Trump retire los aranceles al sector.

Ford, que en el pasado encareció la electricidad que su provincia vende a Estados Unidos y ha llegado a pedir un embargo energético al país vecino, dijo que Canadá tiene dos opciones: "Podemos agacharnos como país y nos va a arrollar hasta que (Trump) consiga lo que quiere o sentimos un poco el dolor y luchamos como nunca".

"Yo prefiero lo último. Creo en la lucha y tendremos un gran impacto sobre el pueblo estadounidense", añadió el líder provincial.

Ford, un político conservador que durante la campaña presidencial estadounidense se declaró un admirador de Trump, también señaló que el líder republicano está equivocado si cree que sus políticas arancelarias reducirán los precios para la población de EEUU.

TELEMUNDO / Archivo
HACE 3 DÍAS11:37 PM EDT

“Un ataque directo”: así califica primer ministro de Canadá los aranceles a vehículos

TORONTO, Canadá - El primer ministro canadiense, Mark Carney, calificó este miércoles los aranceles que el presidente Donald Trump impuso al sector del automóvil como un "ataque directo" contra el país.

Carney añadió que Canadá responderá de forma unificada y que, aunque los gravámenes "dañarán" la economía canadiense va a considerar medidas no arancelarias contra Estados Unidos.

"Defenderemos a nuestros trabajadores, defenderemos nuestras compañías, defenderemos a nuestro país. Y lo defenderemos unidos. Estados Unidos está dividido y eso es debilitador", aseguró Carney.

Además de sus propios aranceles en represalia, el primer ministro aseguró que Canadá "tiene otras opciones".

"Reuniré mañana al gabinete para discutir opciones", dijo el líder canadiense que reconoció que todavía no tenía el decreto ley firmado por Trump por lo que no sabe con certeza el impacto de los aranceles.

HACE 3 DÍAS11:20 PM EDT

Seguridad, migración y comercio: temas en charla del canciller de México y subsecretario Landau

El canciller mexicano Juan Ramón de la Fuente sostuvo este miércoles una llamada telefónica con Christopher Landau, subsecretario de Estado de Estados Unidos, en la que trataron temas sobre seguridad, migración y comercio, informó la secretaría de Relaciones Exteriores de México.

En un comunicado, la dependencia precisó que la llamada telefónica de trabajo con Landau, quien fue embajador de Estados Unidos en México entre 2019 y 2021, es la primera realizada por el recientemente ratificado subsecretario del Departamento de Estado,

De la Fuente y Landau "dialogaron sobre la importancia de fortalecer la relación bilateral y continuar trabajando de manera coordinada en temas de seguridad, migración y comercio", apuntó la nota.

El canciller mexicano reiteró que la relación debe continuar sobre las líneas trazadas por la presidenta Sheinbaum: confianza mutua, responsabilidad compartida y respeto a la soberanía.

HACE 3 DÍAS11:08 PM EDT

China expresa a representante de Comercio EEUU preocupación por aranceles

PEKÍN - El viceprimer ministro chino, He Lifeng, transmitió al representante de Comercio de Estados Unidos, Jamieson Greer, la "seria preocupación" de Pekín por las tasas adicionales impuestas por Washington a los productos chinos, así como por los aranceles recíprocos a las importaciones que entrarán en vigor en abril.

He y Greer mantuvieron una videoconferencia el miércoles en la que "intercambiaron posturas de manera franca y en profundidad sobre importantes cuestiones bilaterales en materia económica y comercial", informó este jueves la agencia oficial Xinhua.

La llamada se produce pocos días antes de que Estados Unidos comience a aplicar aranceles recíprocos a todos sus socios comerciales, unos gravámenes que igualarán los que otros países imponen a los productos estadounidenses y que previsiblemente afectarán también a las importaciones procedentes de China.

El dirigente chino confió en que EEUU vuelva a emplear la vía de las consultas entre iguales para resolver las "preocupaciones compartidas".

Mientras, Greer subrayó la importancia del diálogo franco para mejorar el entendimiento mutuo y ayudar a resolver los problemas que puedan surgir, según la citada agencia.

HACE 3 DÍAS10:04 PM EDT

Corte Suprema pudiera mantener los subsidios de telefonía e internet en áreas rurales

La Corte Suprema parecía inclinada a preservar los $8,000 millones anuales que el gobierno gasta para subsidiar servicios de telefonía e internet en escuelas, bibliotecas y áreas rurales.

Los jueces escucharon casi tres horas de argumentos en una nueva prueba del poder regulador federal, revisando un fallo de apelación en el que se declaró inconstitucional el Fondo de Servicio Universal (USF, por sus siglas en inglés), el impuesto que se ha añadido a las facturas telefónicas durante casi 30 años.

Los jueces liberales y los conservadores expresaron su preocupación por las consecuencias, potencialmente devastadoras, de eliminar el fondo, que ha beneficiado a decenas de millones de estadounidenses. La Comisión Federal de Comunicaciones (FCC, por sus siglas en inglés) recauda el dinero de los proveedores de telecomunicaciones, quienes trasladan el costo a sus clientes.

Se espera una decisión para finales de junio.

HACE 3 DÍAS9:55 PM EDT

Piezas de autos fabricadas en México y Canadá no pagarán el impuesto del 25%

Las partes de automóviles fabricadas en México y Canadá estarán exentas temporalmente de los aranceles del 25 % que la Administración Trump empezará aplicar el 2 de abril a las importaciones del sector automotriz.

El decreto de ley firmado este miércoles por el presidente estadounidense, Donald Trump, también establece que a los automóviles fabricados en México y Canadá se les aplicará los aranceles al contenido hecho fuera de Estados Unidos, lo que supondría un gravamen parcial a esos vehículos.

El texto indica que los aranceles del 25 % "no se aplicarán a las piezas de automóviles que califiquen para un tratamiento preferencial en virtud del T-MEC", hasta que las autoridades establezcan un proceso para "aplicar el arancel exclusivamente al valor del contenido no estadounidense de dichas piezas".

La Administración Trump no indicó este miércoles cuándo podría estar listo el proceso para distinguir el contenido no estadounidense de las partes.

(Photo by Win McNamee/Getty Images)
HACE 3 DÍAS9:15 PM EDT

Rubio aborda con Trinidad y Tobago la “amenaza” regional del Tren de Aragua

SAN JUAN - El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habló con el primer ministro de Trinidad y Tobago, Stuart Young, sobre "la amenaza" de la banda transnacional Tren de Aragua y le agradeció su cooperación para "limitar la influencia maligna en la región".

En un mensaje en la red social X, Rubio indicó que expresó a Young el agradecimiento de EEUU por su "sólida cooperación en materia de seguridad energética, deportaciones de inmigrantes indocumentados y para limitar la influencia maligna en la región".

Rubio y Young se reunieron en Jamaica, la primera parada de una gira por países caribeños del secretario de Estado estadounidense.

El gobierno de Trump dijo que el Tren de Aragua actuaba en EEUU bajo la dirección del gobierno de Nicolás Maduro como justificación para invocar la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma de 1798 que no se ha usado desde la Segunda Guerra Mundial y que permite la expulsión sumaria sin vista judicial previa.

Sin embargo, la directora de Inteligencia Nacional de Estados Unidos, Tulsi Gabbard, afirmó este miércoles que sus agencias están divididas sobre los nexos que el gobierno de Maduro pueda tener con esa banda criminal transnacional.

HACE 3 DÍAS8:45 PM EDT

Trump: motivaciones políticas de la UE, detrás de fallos contra Google y Apple

El presidente Donald Trump afirmó que los fallos de la Justicia en la Unión Europea (UE) contra los gigantes tecnológicos Google y Apple por la ley de Mercados Digitales esconde motivaciones políticas.

"La Unión Europea está demandando a muchas de nuestras empresas, como Apple, que tiene una sentencia de $17,000 millones; y están demandando a Google, a Facebook y a muchas otras empresas, y usan ese dinero como si fuera un arancel", indicó Trump en el Despacho Oval al firmar los aranceles del 25% a las importaciones automotrices.

Sostuvo que para sacar adelante estas demandas, "se presentan ante jueces muy pro-Unión Europea, por decirlo suavemente" y respondió afirmativamente a la pregunta de un periodista sobre si la aplicación de la ley de Mercados Digitales esconde motivos políticos.

Trump defendió también durante la rueda de prensa posterior a la firma de aranceles los comentarios del vicepresidente, JD Vance, sobre la UE filtrados en el chat de Signa, en el que tachaba a los europeos de "aprovechados". "Entiendo su punto de vista. La Unión Europea nos ha estado tratando muy mal con el IVA", afirmó.

HACE 3 DÍAS8:30 PM EDT

“No vengas a nuestro país de manera ilegal”: lo que dijo Noem tras visita a cárcel en El Salvador

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, visitó el miércoles la prisión de alta seguridad en El Salvador. Su recorrido incluyó un área que alberga a algunos de los venezolanos acusados de pertenecer a pandillas. Dentro del caluroso edificio, los hombres vestidos con camisetas y pantalones cortos blancos miraban en silencio desde su celda sin hacer ruido.

Cuando Noem salió del edificio, se pudo escuchar a los hombres gritando.

Si un inmigrante comete un crimen, "esta es una de las consecuencias que podría enfrentar”, dijo Noem. “Primero que nada, no vengas a nuestro país de manera ilegal. Serás expulsado y serás procesado. Pero tengan en cuenta que esta instalación es una de las herramientas en nuestro kit que utilizaremos si cometen crímenes contra el pueblo estadounidense”.

HACE 3 DÍAS7:27 PM EDT

TikTok seguirá funcionado si se vence el plazo para que vendan la aplicación

 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió que extenderá el plazo para que TikTok siga funcionando en el país si no se logra un acuerdo para que su empresa matriz, la china ByteDance, se desprenda de la plataforma.

"Vamos a llegar a una especie de acuerdo. Pero si no se concreta, no pasa nada. Simplemente lo extenderemos (el plazo). Tengo derecho a extenderlo si quiero", declaró el presidente en una comparecencia de prensa en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

Trump admitió que China debería aprobar la venta de la aplicación y abrió la puerta a "una pequeña reducción" de los aranceles al gigante asiático para propiciar un acuerdo.

El mandatario subrayó que TikTok es una aplicación "muy popular, muy exitosa y muy buena".

HACE 3 DÍAS5:42 PM EDT

Trump impone un 25% de arancel a los autos fabricados fuera de EEUU

El presidente dijo que la medida beneficiará a la empresas automotrices extranjeras que ya han construido sus plantas en el país, pero están infrautilizadas.

"Pero si fabrica su automóvil en Estados Unidos, no hay arancel", aclaró..

Trump se mostró optimista con que otras empresas vendrán a Estados Unidos a construir sus plantas y aseguró que algunas están buscando ubicaciones.

HACE 3 DÍAS4:45 PM EDT

Corte de apelaciones confirma la orden que prohíbe al gobierno de Trump deportar venezolanos a El Salvador

In this handout photo provided by the Salvadoran government, guards escort the inmates allegedly linked to criminal organizations at CECOT on March 16, 2025, in Tecoluca, El SalvadorSalvadoran Government via Getty Images

WASHINGTON - Un tribunal federal de apelaciones se negó el miércoles a levantar una orden que prohíbe al gobierno del presidente Donald Trump deportar a migrantes venezolanos a El Salvador, amparándose en una ley de tiempos de guerra del siglo XVIII.

Un panel dividido de tres jueces de la Corte de Apelaciones de Estados Unidos para el Circuito del Distrito de Columbia confirmó una orden del 15 de marzo que prohíbe temporalmente las deportaciones en virtud de la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

Invocando la ley por primera vez desde la Segunda Guerra Mundial, el gobierno de Trump deportó a cientos de personas bajo una proclamación presidencial que calificaba a la pandilla Tren de Aragua de fuerza invasora.

El Departamento de Justicia apeló después de que el juez federal de distrito James Boasberg bloqueara más deportaciones y ordenara el regreso a Estados Unidos de numerosos aviones llenos de inmigrantes venezolanos. Esto no ocurrió.

HACE 3 DÍAS2:07 PM EDT

Departamento del Tesoro despedirá a cifra “sustancial” de empleados, según funcionario

El Departamento del Tesoro está planeando despedir a un nivel "sustancial" de su fuerza de trabajo en conjunción con los esfuerzos de Elon Musk para reducir el tamaño del gobierno federal, según un documento judicial.

Como parte de una denuncia en un caso relacionado, Trevor Norris, subsecretario adjunto de recursos humanos del departamento, indicó que los despidos se producirán como parte de las medidas en curso del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para reducir el número de empleados federales.

En una declaración jurada, Norris dijo que el Tesoro está ultimando los planes para cumplir con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que respalda la actividad del DOGE. El Tesoro tiene actualmente más de 100,000 empleados.

WASHINGTON, D.C. - APRIL 22, 2018: A statue of Albert Gallatin, a former U.S. Secretary of the Treasury, stands in front of The Treasury Building in Washington, D.C. The National Historic Landmark building is the headquarters of the United States Department of the Treasury. (Photo by Robert Alexander/Getty Images)

Para leer la historia completa, haz clic aquí.

HACE 3 DÍAS1:20 PM EDT

Organización demanda a Hegseth para preservar los mensajes de Signal sobre el ataque en Yemen

American Oversight alega en la demanda que los mensajes en Signal sobre acciones oficiales del gobierno "son registros federales y deben conservarse de acuerdo con los estatutos federales y las directivas, normas y reglamentos de la agencia", citando la Ley Federal de Registros.

El grupo de defensa de la transparencia gubernamental también alega que el uso de Signal para transmitir planes sensibles para un ataque militar contra los Houthis de Yemen "no estaba autorizado", diciendo que la aplicación se puede configurar para eliminar automáticamente los mensajes y que los mensajes sólo se almacenan en el dispositivo de un individuo, sin copias de seguridad en los servidores de la empresa.

La demanda también nombra a Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional, y al director de la CIA, John Ratcliffe, entre otros

HACE 3 DÍAS1:08 PM EDT

Trump impone arancel de 25% a todos los automóviles que ingresan a EEUU

Trump impone arancel de 25% a todos los automóviles que ingresan a EEUU

Trump afirmó que espera que las empresas automotrices se reubiquen en Estados Unidos y construyan nuevas plantas o amplíen las existentes.

El presidente Donald Trump anunció el miércoles la imposición de un arancel del 25% a todos los automóviles que ingresan a Estados Unidos.

Trump afirmó que espera que las empresas automotrices se reubiquen en Estados Unidos y construyan nuevas plantas o amplíen las existentes. Atacó duramente a las empresas que en las últimas décadas han abierto instalaciones en Canadá y México, lo que, según él, ha supuesto un gasto para los trabajadores estadounidenses.

"Si fabricas tu auto en Estados Unidos, no hay arancel", declaró Trump.

Tras el anuncio, las acciones de los principales fabricantes de automóviles estadounidenses cayeron drásticamente en las operaciones posteriores al cierre. Las acciones de Ford Motor cayeron un 2%, las de General Motors un 2.3% y las de Stellantis, propietaria de Jeep, un 3%.

Ver Más

HACE 4 DÍAS11:30 AM EDT

Medio publica polémico chat de Signal con planes detallados de ataque militar  

Medio publica polémico chat de Signal con planes detallados de ataque militar  

Signal es una aplicación de mensajería y llamadas que usa servicio encriptado.

The Atlantic publicó el miércoles todo el chat de Signal entre altos funcionarios de seguridad nacional estadounidenses, mostrando que el secretario de Defensa Pete Hegseth proporcionó el momento exacto de los lanzamientos de aviones de guerra y cuándo caerían las bombas contra los hutíes de Yemen antes de que los pilotos estuvieran en el aire.

La divulgación sigue a dos días intensos durante los cuales los miembros más altos del gabinete de Trump de sus agencias de inteligencia y defensa han luchado por explicar cómo detalles que funcionarios actuales y anteriores de Estados Unidos han dicho que habrían sido clasificados terminaron en un chat de Signal no clasificado que incluía al editor en jefe de The Atlantic, Jeffrey Goldberg.

La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha dicho que no se publicó información clasificada en el chat de Signal.

Hegseth se ha negado a decir si publicó información clasificada en Signal. Está viajando por el Indo-Pacífico y hasta la fecha solo ha desestimado las preguntas, diciendo que no reveló "planes de guerra". La directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard, y el director de la CIA, John Ratcliffe, dijeron a la Comisión de Inteligencia del Senado el martes que dependía de Hegseth determinar si la información que estaba publicando era clasificada o no.

Ver Más

HACE 4 DÍAS10:50 AM EDT

¿Qué es la aplicación Signal?

¿Qué es la aplicación Signal?
Signal es una aplicación de mensajería y llamadas que usa servicio encriptado.
HACE 4 DÍAS10:03 AM EDT

Trump: aranceles de abril “probablemente serán más tolerantes que recíprocos”

El presidente Donald Trump dijo que los aranceles probablemente serán más "tolerante que recíprocos", a medida que se acerca la fecha límite del 2 de abril para que entren en vigor.

"Probablemente seré más indulgente que recíproco, porque si fuera recíproco, eso sería muy difícil para la gente", dijo Trump el martes en una entrevista con Newsmax.

"Sé que hay algunas excepciones, y es una discusión en curso, pero no demasiadas, no demasiadas excepciones", agregó el presidente.

Los comentarios se producen cuando a los inversores les preocupa que un enfoque más severo señalado por la administración Trump amortigüe el sentimiento de los consumidores y las empresas lo suficiente como para desacelerar la economía estadounidense. El martes, el Conference Board dijo que su medida de las expectativas de los consumidores sobre los negocios, los ingresos y el trabajo cayó a un mínimo de 12 años.

Las acciones han sufrido recientemente, y el índice S&P 500 ha caído un 3% en el último mes. El índice de referencia también descendió a territorio de corrección en medio de las presiones arancelarias, cotizando brevemente más de un 10% por debajo de un récord establecido en febrero.

HACE 4 DÍAS9:38 AM EDT

¿Qué dice la orden ejecutiva de Trump que exige prueba de ciudadanía al registrarse a votar?

¿Qué dice la orden ejecutiva de Trump que exige prueba de ciudadanía al registrarse a votar?

Esto es lo que debes saber sobre la nueva orden ejecutiva firmada por Trump.

El presidente Donald Trump firmó el martes una orden ejecutiva de gran alcance que intenta una reforma importante de las elecciones estadounidenses, requiriendo que las personas prueben su ciudadanía cuando se registren para votar.

La orden, que también incluye una serie de otros cambios, desde los plazos de las boletas por correo hasta el equipo electoral, podría correr el riesgo de privar del derecho al voto a decenas de millones de estadounidenses. Expertos en leyes electorales cuestionaron si Trump tenía la autoridad para realizar los cambios, diciendo que la orden seguramente enfrentará desafíos legales.

La ley federal actualmente requiere que los votantes juren bajo pena de perjurio que son ciudadanos y elegibles para votar cuando se registran, y los tribunales han impedido que los estados agreguen requisitos de prueba documental de ciudadanía para los votantes en elecciones federales debido a tales leyes.

La orden de Trump instruye a la Comisión de Asistencia Electoral, una comisión independiente y bipartidista que apoya a los funcionarios electorales, a rehacer su formulario de registro de votantes y exigir a los votantes que muestren pasaportes estadounidenses u otra identificación gubernamental que demuestre ciudadanía para registrarse para votar.

Ver Más

HACE 4 DÍAS7:04 AM EDT

Orden ejecutiva de Trump cambia cómo votar en EEUU: estos son los cambios que contempla

Orden ejecutiva de Trump cambia cómo votar en EEUU: estos son los cambios que contempla
Esto es lo que debes saber sobre la nueva orden ejecutiva firmada por Trump.
HACE 4 DÍAS6:55 AM EDT

Trump minimiza escándalo de planes de guerra compartidos por su equipo en la app Signal

Trump minimiza escándalo de planes de guerra compartidos por su equipo en la app Signal

“Nadie estaba enviando mensajes de texto con planes de guerra”, dijo con molestia el Secretario de Defensa, Pete Hegseth. Para ver más de Telemundo, visita https://www.nbc.com/networks/telemundo

El presidente Donald Trump minimizó el martes el envío de mensajes de texto sobre planes sensibles para un ataque militar contra los hutíes de Yemen este mes a un chat grupal en el que había un periodista, diciendo que ha sido “la única falla en dos meses” de su gobierno, mientras los legisladores demócratas criticaron duramente el manejo descuidado de información sumamente delicada.

Trump dijo a NBC News que el desliz “resultó no ser grave” y expresó su continuo apoyo al asesor de seguridad nacional, Mike Waltz.

De acuerdo con un artículo publicado por The Atlantic el lunes, Waltz aparentemente agregó por error al director editorial de la revista, Jeffrey Goldberg, al chat en el que había 18 altos funcionarios del gobierno que discutían los planes para un ataque.

“Michael Waltz ha aprendido una lección, y es un buen hombre”, dijo Trump. También pareció culpar a un colaborador de Waltz no identificado por agregar a Goldberg al grupo. “Fue uno de los empleados de Michael en el teléfono. Un miembro del personal incluyó su número allí”.

Ver Más

HACE 4 DÍAS6:05 AM EDT

¿Hay acuerdo de cooperación entre IRS y ICE? Esto es lo que se sabe

Un posible acuerdo entre el Servicio de Rentas Internas (IRS) y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) estaría por firmarse para permitir que se compartan datos de los contribuyentes con el fin de localizar a inmigrantes indocumentados con orden de deportación.

Según un borrador de este acuerdo, serían los secretarios de las agencias federales los que enviarían la información del inmigrante indocumentado, con fecha de deportación, para que el IRS solo confirme si es el que están buscando. 

“Aquí estamos en este país, pagamos impuestos”, dijo Pedro Martínez, residente de Sylmar.

Martínez paga sus impuestos con un número ITIN, para demostrarle a este país que quiere estar en regla, pero ahora le preocupa que el IRS podría compartir información de los contribuyentes con ICE y el Departamento de Seguridad Interna (DHS). 

Lee el artículo completo aquí.

HACE 4 DÍAS5:06 AM EDT

Hacen oficial el fin del parole humanitario para cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses

El Gobierno de Donald Trump publicó en el Registro Federal este martes la finalización del "parole humanitario", un permiso migratorio que ha permitido residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos a unos 530,000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos, luego del anuncio que se había anticipado el pasado viernes.

El beneficio migratorio, de acuerdo a lo que se publica este martes, expirará el 24 de abril, por lo que quienes se acogieron a él y no han aplicado a otro recurso migratorio deberán abandonar el país antes de esa fecha o arriesgarse a permanecer en el país de manera irregular.

Aquellos que no lo hagan serán puestos en la mira de los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) para su deportación.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) está terminando los programas de parole de Cuba, Haití, Nicaraua y Venezuela (CHNV) a partir del 25 de marzo de 2025, se lee en la página web del Registro Federal.

HACE 4 DÍAS1:05 AM EDT

La secretaria de Seguridad Nacional visita la prisión de El Salvador

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, visitará el miércoles la prisión de alta seguridad de El Salvador donde se encuentran detenidos venezolanos que, según el gobierno de Trump, pertenecen a la pandilla venezolana Tren de Aragua desde su expulsión de Estados Unidos.

La visita de Noem a la prisión —donde los reclusos son hacinados en celdas y nunca se les permite salir— se produce en un momento en que el gobierno de Trump busca demostrar que está deportando a personas que describe como "lo peor de lo peor".

Desde que asumió el cargo, Noem ha estado a menudo en el centro de los esfuerzos para visibilizar la represión migratoria. Participó en operativos de control migratorio, montó a caballo con agentes de la Patrulla Fronteriza y fue la imagen de una campaña televisiva que advertía a las personas que se encontraban sin autorización en el país que se autodeportaran.

La visita de Noem del miércoles forma parte de un viaje de tres días. También visitará Colombia y México.

GETTY IMAGES
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, inicia el miércoles un viaje de tres días, en los que visitará El Salvador, Colombia y México. Crédito de la foto: Getty Images.
HACE 4 DÍAS6:43 PM EDT

Trump firma orden ejecutiva que reformaría las elecciones en EEUU; exigirá prueba de ciudadanía

El presidente Donald Trump firmó el martes una amplia orden ejecutiva para reformar las elecciones en Estados Unidos. Esta orden incluye la exigencia de presentar prueba documental de ciudadanía para registrarse para votar en las elecciones federales y la exigencia de que todas las papeletas se reciban antes del día de las elecciones.

La orden afirma que Estados Unidos no ha "aplicado las protecciones electorales básicas y necesarias" e insta a los estados a colaborar con las agencias federales para compartir las listas de votantes y perseguir los delitos electorales. Amenaza con retirar la financiación federal a los estados donde los funcionarios electorales no cumplan.

La medida, que probablemente enfrentará rápidas impugnaciones por parte de las organizaciones de defensa del derecho al voto, es coherente con el largo historial de Trump de criticar duramente los procesos electorales. A menudo afirma que las elecciones están siendo manipuladas, incluso antes de conocerse los resultados, y ha librado batallas contra ciertos métodos de votación desde que perdió las elecciones de 2020 contra el demócrata Joe Biden, atribuyéndolo falsamente a un fraude generalizado.

Contáctanos