
“Save This Life” cerró sus puertas y si usted tenía a su mascota registrada con ellos, va a tener que volver a realizar el proceso de registración.
TEXAS — Un pequeño chip electrónico puede marcar la diferencia a la hora de que una mascota perdida vuelva o no a casa.
Sin embargo, tener un microchip no es suficiente. El registro de esta pieza crucial de tecnología con información de contacto, como tu nombre, dirección y número de teléfono, en una base de datos, es el paso clave para asegurarte de que tu mascota este a salvo.
Pero, muchos dueños que confiaron la seguridad de sus mascotas a una empresa se preguntan ahora si la información de sus queridos peludos aún existe.
Save This Life, una empresa de microchips con sede en Texas que utilizaba un sistema de recuperación basado en texto cesó abruptamente sus operaciones, generando preocupación entre los propietarios de mascotas.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 62 aquí.
La empresa, que está registrada bajo su fundador, Chance White, figura como "inactiva" en el sitio web del Secretario de Estado de Texas. El registro indica que el impuesto de franquicia de la compañía terminó involuntariamente, lo que significa que la empresa ha dejado de hacer negocios en el estado.
Con el cierre de la empresa, la base de datos que contenía información vital también podría haber dejado de existir, poniendo en riesgo a mascotas.
Save This Life era una de las docenas de empresas que estaban registradas en la Asociación Americana de Hospitales de Animales (AAHA), una aplicación nacional que permite a veterinarios, organizaciones y personas buscar dónde está registrada una mascota.
Al no haber comunicación ni motivo alguno para el cierre, la empresa ha sido eliminada del registro.
"Desafortunadamente, las líneas telefónicas estaban caídas, y las consultas por correo electrónico respondían que el personal de Save This Life era consciente del problema y estaba trabajando en ello," explicó Keith Chamberlain, Oficial Jefe de Valor de la Asociación Americana de Hospitales de Animales. Tras los continuos fallos en la búsqueda, tomamos la decisión de desconectarlos de la herramienta de búsqueda de la AAHA, y estamos animando a los propietarios de mascotas a que se pongan en contacto con su veterinario para determinar si necesitan volver a registrar su microchip en otro registro."
Telemundo Digital contactó a Save This Life y aún no ha recibido una respuesta por email. Cuando llamamos al número de teléfono registrado en su sitio web, las líneas estaban desconectadas.
Aunque el sitio web de Safe This Life sigue permitiendo buscar o registrar un número de microchip, la AAHA afirma que la información del propietario ya no está asociada con el número identificador del chip.
Esto significa que si alguien encuentra una mascota perdida que estaba en el registro de la empresa, aparecerá como si no estuviera registrada, lo que dificultará la búsqueda de su dueño.
Algunos propietarios que tenían a sus mascotas registradas con la empresa han acudido a su cuenta de Instagram para exigir respuestas y expresar sus frustraciones.
Bajo el último post que la compañía compartió el 16 de diciembre de 2024, un usuario comentó que no hay manera de hablar con nadie o reportar una mascota perdida a pesar de que el sitio web sigue diciendo que el soporte al cliente está disponible 24/7.
Otros que pagaron por suscripciones ahora no saben si recibirán un reembolso.
Según la página web de la empresa, los propietarios de mascotas no tienen que pagar nada por el registro si el microchip es de Save This Life. Sin embargo, si el microchip es de otra empresa, el registro de por vida cuesta $19.99.
La compañía también ofrece un servicio de suscripción de pago llamado "Diamond Membership", que cuesta $4.99 por una suscripción mensual o $39.99 anualmente.
Según su sitio web, la suscripción ofrece ventajas adicionales, como alertas sobre mascotas perdidas y un "especialista en recuperación de mascotas" que proporciona instrucciones paso a paso sobre cómo ayudar a recuperar a tu mascota.
Las instrucciones de la página web indican que los propietarios que deseen cancelar la inscripción pueden hacerlo accediendo a su cuenta.
Qué deben hacer los propietarios de mascotas
Un microchip es tan pequeño como un grano de arroz y se coloca bajo la piel del animal mediante una aguja hipodérmica, de forma similar a una vacuna normal. El rápido procedimiento puede realizarse durante una visita rutinaria a la consulta del veterinario y no requiere anestesia ni cirugía.
El chip, que también se llama un transponder, en sí no tiene batería, sino que se activa mediante un escáner que se pasa sobre la al área, según la Asociación Médica Veterinaria Americana.
Luego, el microchip transmite el número de identificación al escáner, que lo muestra en la pantalla. Si el microchip está registrado, los veterinarios pueden utilizar este número para encontrar la información de contacto del dueño para reunirlos.
Las mascotas que estaban registradas en la base de datos de Save This Life no necesitan un microchip nuevo. Solo necesitan ser registrados.
Si no tienes el número de microchip de tu mascota, debes pedir cita en su veterinario local para que les escaneen el microchip y anotar el número. Después, debes buscar una empresa de microchips para registrarlo de nuevo.