En el marco de los 100 días del gobierno de Donald Trump, hace un recuento de temas migratorios.
LO QUE DEBES SABER
- El presidente Donald Trump se reunió con el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, republicano por Louisiana, mientras el Congreso regresa tras un receso de dos semanas para impulsar la legislación presupuestaria.
- Una nueva encuesta de NBC News muestra que los índices de aprobación de Trump se sitúan entre el 40% y el 45%, e indica que el presidente está perdiendo terreno en su gestión de la economía al cumplirse los primeros 100 días de su segundo mandato.
- Los Philadelphia Eagles de la NFL visitaron este lunes la Casa Blanca para celebrar su victoria en el Super Bowl y entregan un curioso regalo al presidente. Jugadores como Jalen Hurts y AJ Brown no asistieron a la celebración, citando problemas de agenda.
- La Corte Suprema emite órdenes esta mañana para decidir qué casos aceptar o rechazar.
Este artículo con las informaciones del gobierno de Donald Trump no tendrá más actualizaciones.
“Pasarás a la historia como una catástrofe”: lo que le dijo el cineasta Pedro Almodóvar a Trump
Para el reconocido cineasta español Pedro Almodóvar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pasará a la historia "como una catástrofe", según señalo el artista en Nueva York en su discurso de agradecimiento tras recibir el 50 Premio Chaplin, reconociendo toda su carrera.
"Señor Trump, te hablo a ti. No pasarás a la historia como el mejor gobernador del mundo. Tu ingenuidad es solo comparable a tu virus (...) Pasarás a la historia como una catástrofe", dijo Almodóvar desde el escenario del Alice Tully Hall del Lincoln Center a la par que cientos de asistentes le aplaudían.
Almodóvar dijo que dudó en venir a recoger el premio porque ahora Estados Unidos es un país gobernado por un "narcisista autoritario lunático que no respeta los Derechos Humanos".
"Trump y sus amigos, millonarios y oligarcas, no pueden convencernos de que la realidad que vemos con nuestros propios ojos es la opuesta a la que vivimos", dijo Almodóvar.

Zar fronterizo de Trump asegura tener un “éxito sin precedentes” en materia fronteriza
Tom Homan defendió este lunes la expulsión de EEUU de tres niños ciudadanos a Honduras y culpó a sus madres de la remoción de los menores.

Abogados de madres deportadas con sus hijos a Honduras critican duramente a funcionarios de Trump
Por Suzanne Gamboa, Carmen Sesin y Julia Ainsley, NBC News
A una madre que estaba a punto de ser deportada se le permitió hablar por teléfono con su esposo durante menos de dos minutos para averiguar qué sería de su hijo de dos años, ciudadano estadounidense.
A otra madre no se le permitió hablar con abogados ni familiares antes de ser deportada, acompañada de sus hijos nacidos en Estados Unidos, a pesar de que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) sabía que uno de ellos tenía cáncer en etapa 4.
Los abogados de las madres y sus hijos que fueron enviados a Honduras critican duramente a los funcionarios del gobierno de Trump, afirmando que las deportaciones de tres niños ciudadanos estadounidenses durante el fin de semana, incluyendo al niño de 4 años que se fue sin acceso a sus medicamentos contra el cáncer, son ilegales. Refutan las afirmaciones de que las familias decidieron que los niños se fueran con sus madres.
El lunes, el "zar" fronterizo del gobierno de Trump, Tom Homan, declaró que los tres niños ciudadanos estadounidenses, todos menores de 10 años, fueron colocados en vuelos de deportación a petición de sus madres. El secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó que los niños no fueron deportados, sino que "se fueron con sus madres", y añadió que, como ciudadanos, podrían regresar si hay alguien en Estados Unidos que "quiera asumir su responsabilidad".
Para leer la nota completa en NBC News, haz clic aquí.
La mayoría de los latinos tienen una opinión desfavorable de Trump y Musk, según sondeo
Por EFE
La mayoría de votantes latinos tienen una opinión desfavorable del presidente estadounidense, Donald Trump, que solo es superado en la impopularidad por el empresario Elon Musk, según una encuesta revelada este lunes por the Latino Community Foundation y Voto Latino.
El sondeo realizado entre 1,000 votantes que participaron en las elecciones de noviembre pasado, donde resultó elegido el republicano, encontró que el 55% de los encuestados tienen una opinión desfavorable sobre Trump y el 57% opina lo mismo sobre Musk.
Tan solo el 39% de los encuestados tiene una opinión favorable sobre el mandatario, este porcentaje se reduce a 31% cuando se les preguntó sobre Musk, que ha tenido una gran presencia en el gobierno de Trump y está a la cabeza del controvertido Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE).
La encuesta realizada entre el 10 y el 14 de abril encontró que los primeros 100 días del gobierno republicano han dejado a los votantes latinos "preocupados, enojados y asustados”.

Encuesta: un 59% de estadounidenses cree que las políticas de Trump “empeoran la economía”
Por EFE
El 59% de los estadounidenses cree que las políticas del presidente, Donald Trump, han contribuido a empeorar la economía del país, reveló este lunes una encuesta de la cadena CNN.
El sondeo, realizado por el instituto demoscópico SSRS entre el 17 y el 24 de abril a 1,678 adultos, refleja un aumento con respecto al 51% que en marzo afirmó estar en desacuerdo con la gestión económica de Trump.
Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario demócrata Joe Biden (2021-2025), quien registró un 58% de descontento en agosto de 2023.
Un 71% de los estadounidenses encuestados califica como "pobres" a las condiciones económicas del país.

Trump firma órdenes sobre inmigración, aplicación de la ley y dominio del inglés
Por Raquel Coronell Uribe, Garrett Haake y Caroline Kenny, NBC News
Trump firmó esta tarde órdenes ejecutivas relacionadas con las fuerzas del orden, la inmigración y el dominio del inglés para camioneros.
La orden se centra en las fuerzas policiales estatales y locales y ordena al fiscal general que priorice el enjuiciamiento de los funcionarios gubernamentales que, deliberada e ilegalmente, obstruyan el derecho penal, incluyendo la prohibición directa e ilegal de que los agentes del orden realicen tareas necesarias para la seguridad pública y el cumplimiento de la ley, o participen en iniciativas de DEI.
La semana pasada, el FBI arrestó a la jueza del condado de Milwaukee, Hannah Dugan, acusada de obstruir la detención de un inmigrante indocumentado.
La orden de inmigración ordena al fiscal general que identifique jurisdicciones santuario y tome medidas para retener fondos federales a dichos lugares.
La tercera orden exige el dominio del inglés para los conductores de camiones y ordena al secretario de Transporte que derogue la directriz de junio de 2016 que eliminaba el requisito de dar de baja a los conductores de vehículos comerciales si incumplían las normas vigentes que exigían el dominio del inglés. El secretario de Transporte, Sean Duffy, debe derogar la directriz en un plazo de 60 días y emitir una nueva directriz que daría de baja a dichos conductores.
Aprueban proyecto de ley bipartidista destinado a combatir la pornografía “deepfake”
Por Melanie Zanona, NBC News
La Cámara de Representantes aprobó el lunes un proyecto de ley bipartidista destinado a combatir la pornografía "deepfake", abordando un tema delicado que se ha convertido en un problema creciente ante los avances en inteligencia artificial.
Se espera que el presidente Donald Trump promulgue la medida, aprobada con 409 votos a favor y 2 en contra en la Cámara de Representantes.
La "Ley de Eliminación" criminalizaría la publicación de imágenes y vídeos no consensuados y sexualmente explícitos, incluidos los generados por IA, y exigiría a las plataformas que eliminaran el contenido en un plazo de 48 horas desde su notificación. El Senado aprobó la legislación por unanimidad a principios de este año.
La aprobación del proyecto de ley es una hazaña legislativa poco común para el Congreso, que ha sido notoriamente lento para adaptarse al ritmo de la tecnología.
Para leer la nota completa en NBC News, haz clic aquí.
Asignan juez para hacerse cargo de los casos de la jueza Hannah Dugan, arrestada por el FBI

Trump firma orden ejecutiva para garantizar que camioneros de EEUU dominen el inglés
Por EFE
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para garantizar que los camioneros del país sepan hablar inglés en aras de la "seguridad pública".
El decreto exige al Departamento de Transporte que incluya una prueba de inglés para esos conductores.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, había considerado este lunes por la mañana que esta iniciativa da solución a un tema "muy importante".
"Hay muchos problemas de comunicación de los camioneros tanto con las autoridades federales como con las locales, lo que obviamente representa un riesgo para la seguridad pública. Por lo tanto, vamos a asegurarnos de que todos nuestros camioneros, que son la columna vertebral de nuestra economía, hablen inglés. Es una política de sentido común", dijo en una rueda de prensa.
La orden ejecutiva recuerda que la ley federal exige que, para operar un vehículo comercial, el conductor debe "leer y hablar inglés lo suficiente como para conversar con el público en general, comprender las señales de tráfico en inglés, responder a las solicitudes oficiales y realizar anotaciones en informes y registros".
A 100 días de estar en el cargo, esto es lo que Donald Trump ha cumplido y lo que no
Por Chris Megerian y Calvin Woodward, The Associated Press

Estas han sido sus más recientes órdenes ejecutivas mientras cumple los primeros 100 días de su segundo mandato presidencial.
Las semanas desde que el presidente Donald Trump regresó al cargo han sido un torbellino de actividad para mostrar a los estadounidenses que su gobierno persigue incansablemente sus promesas.
Con un Congreso controlado por los republicanos y dispuesto a colaborar, Trump ha tenido libertad para comenzar a reformar el gobierno federal y trastocar la política exterior.
Al llegar a su día 100 en el cargo el martes, la huella de Trump está en todas partes. Pero el impacto a largo plazo a menudo no está claro.
Algunas de las órdenes ejecutivas del presidente republicano son declaraciones de intención o bases para lograr lo que aún no se ha hecho. El primer día, por ejemplo, declaró una emergencia energética para impulsar la producción. Pero no promete un beneficio hasta el próximo año, cuando, según dijo, habrá una gran reducción en las facturas de servicios públicos.
Trump recibe en la Casa Blanca a los Philadelphia Eagles, campeones del Super Bowl
Por EFE
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió este lunes en la Casa Blanca a los vigentes campeones del Super Bowl de la NFL, los Philadelphia Eagles, que contaron con llamativas bajas como la de su 'quarterback', Jalen Hurts.
"A lo largo de su extraordinaria temporada, este increíble grupo de guerreros -porque eso es lo que son, auténticos guerreros modernos- inspiró al mundo con su espíritu increíble, su dominio atlético y su trabajo en equipo excepcional", dijo Trump. "Y lograron que los aficionados de los Eagles en todo el mundo se sintieran verdaderamente muy orgullosos", añadió.
Los Eagles ganaron el Super Bowl LIX a los Kansas City Chiefs por 40-22 el pasado 9 de febrero en Nueva Orleans.
Trump acudió al partido, convirtiéndose en el primer presidente estadounidense en ejercicio en asistir a un Super Bowl.
En la recepción de hoy en la Casa Blanca, los Eagles obsequiaron a Trump con un casco del equipo y una camiseta con el '47' a la espalda, por su número como presidente en la historia de Estados Unidos.
Trump sobre posibles deportaciones erróneas: “nada será jamás perfecto”
Por Sarah Dean y Dareh Gregorian | NBC News
En una entrevista con The Atlantic, el presidente desestimó las preocupaciones sobre si sus esfuerzos para deportar a inmigrantes indocumentados sin debido proceso podrían llevar a que residentes legales o ciudadanos estadounidenses sean deportados.
“Déjame decirte que nada será jamás perfecto en este mundo”, dijo Trump.
Cuando se le preguntó en la entrevista si tenía preocupaciones sobre que su administración ya hubiera deportado erróneamente a personas, Trump dijo: “Sabes, yo no estoy involucrado en eso. Tengo muchas personas, muchas capas de personas que se encargan de eso”.
“Yo diría que todos ellos son personas extremadamente duras y peligrosas. Diría eso. Y, no olvides, que entraron al país ilegalmente”, dijo.
El zar de la frontera culpa a padres por niños removidos de EEUU pese a ser ciudadanos
Por Sydney Carruth | NBC News
Cuestionado por un reportero sobre los tres niños ciudadanos estadounidenses que fueron removidos del país, el zar de la frontera, Tom Homan, culpó a sus padres, diciendo: "Ustedes pusieron a su familia en esa posición".
"Dije desde el primer día que si entras a este país ilegalmente, es un crimen", dijo Homan en una rueda de prensa esta mañana. "Sabiendo que estás en este país ilegalmente, te pones en esa posición. Pones a tu familia en esa posición".
Homan dijo que la administración colocó a tres niños estadounidenses, todos menores de 10 años, en vuelos de deportación a petición de sus madres. Un abogado que representa a las familias dijo que uno de los niños está recibiendo tratamiento para el cáncer y fue removido sin su medicamento.
Homan culpa a los padres de los niños ciudadanos estadounidenses que fueron removidos del país, continuó.
"Lo que hicimos fue remover a los niños con sus madres que solicitaron que los niños salieran con ellas", dijo Homan. "Esta es una decisión parental… las madres tomaron esa elección". Un juez federal cuestionó esa afirmación, que también hizo el DHS.
Colocan fotos policiales de inmigrantes arrestados en la valla de la Casa Blanca
Por EFE
Funcionarios de la administración de Donald Trump colocaron carteles con fotografías policiales de inmigrantes arrestados a lo largo de la entrada de la Casa Blanca, informó Axios.
La medida, descrita como provocadora y destinada a resaltar la ofensiva migratoria de Trump al cumplir 100 días en el cargo, exhibía a supuestos delincuentes sin revelar sus nombres ni estatus legal exacto.
Unos 100 carteles, con acusaciones graves como asesinato y abuso infantil, fueron estratégicamente ubicados para aparecer en transmisiones en vivo de los medios frente a la Casa Blanca.
Según funcionarios, esta táctica busca promover las promesas de campaña cumplidas y destacar los esfuerzos de Trump en materia migratoria.
La acción ocurre en medio de fuertes críticas a su gestión migratoria y con su índice de aprobación en mínimos históricos para un presidente en este punto de su mandato.
Trump viajó poco en sus primeros 100 días, prefiriendo pasar tiempo en Mar-a-Lago
Por NBC News
El presidente Donald Trump promulgó aranceles masivos el 2 de abril que sumieron al mercado bursátil en el caos, amenazaron con una guerra comercial y sacudieron la confianza de los consumidores.
Mientras la nación se tambaleaba, Trump dejó la Casa Blanca durante el fin de semana, no para recabar apoyo para las políticas en todo el país, sino para viajar a Mar-a-Lago. Luego golpeó los enlaces.
Mientras los titulares gritaban sobre la posibilidad de un aumento de los precios y la inestabilidad económica mundial, la Casa Blanca emitió un comunicado: "El presidente ganó su enfrentamiento de segunda ronda del Campeonato de Clubes Senior hoy en Jupiter, Florida, y avanza a la Ronda de Campeonato mañana".
El abismo entre el malestar que expresaban los estadounidenses y las acciones de Trump no podría haber sido más grande.
Pero una y otra vez, así es como se ha desarrollado la presidencia de Trump.
Putin declara alto el fuego de tres días por el 80 aniversario del Día de la Victoria
Por EFE

Un agente de la policía de Ucrania se pone a cubierto frente a un edificio en llamas, en Avdiivka, Ucrania, el 17 de marzo de 2023.
El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció este lunes una tregua de tres días para el 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial, que se celebra el 9 de mayo.
El alto el fuego entrará en vigor en la medianoche del 7 al 8 de mayo y vencerá 72 horas después en la medianoche del 10 al 11, según informó el Kremlin en un comunicado.
La nota destaca que la decisión de la tregua fue adoptada por el comandante supremo de las Fuerzas Armadas, Vladímir Putin, "por motivos humanitarios".
"Rusia considera que la parte ucraniana debe seguir este ejemplo", señala.
Cinco temas políticos por los que los republicanos discrepan en un proyecto de ley masivo
Por NBC News
El Congreso regresa este lunes de su receso para un período de cuatro semanas hasta el Día de los Caídos, durante el cual los líderes republicanos esperan resolver cuestiones cruciales sobre su amplio proyecto de ley para aprobar la agenda de Trump.
El Partido Republicano busca elaborar una legislación que incluye billones de dólares en recortes de impuestos, cientos de miles de millones de dólares en nuevos gastos para la aplicación de la ley migratoria y el ejército, y un aumento del límite de la deuda de hasta 5 billones de dólares.
Primero, los republicanos tendrán que abordar una serie de divisiones internas para impulsar un proyecto de ley en la Cámara de Representantes, donde cuentan con una escasa mayoría. Después, tendrán que sortear las complejas normas presupuestarias para que sea aprobado en el Senado, donde los demócratas buscarán descalificar ciertas disposiciones de la legislación.
El presidente de la Cámara, Mike Johnson, republicano por Luisiana, dijo que espera que los comités presenten sus propuestas del paquete en las próximas cuatro semanas. La semana pasada, declaró a Fox News que la Cámara está "presionando con mucha intensidad" para "tenerlo listo para el Día de los Caídos".
Detención de ICE a ciudadanos: abogado recomienda solicitar este certificado para protegerte
Por Hoy Día

Corea del Norte confirma el envío de tropas a Rusia, calificándolas de “héroes”
Por NBC News
Corea del Norte confirmó por primera vez este lunes que sus tropas combatían junto a Rusia en su guerra contra Ucrania, afirmando que ayudaron a Moscú a recuperar el control de la región de Kursk, controlada por Ucrania.
Funcionarios estadounidenses, surcoreanos y ucranianos afirmaron que Corea del Norte envió hasta 12,000 soldados a Rusia el otoño pasado para combatir en Kursk, territorio que las fuerzas ucranianas capturaron en una incursión sorpresa en agosto pasado. Corea del Norte no había confirmado ni desmentido estos informes hasta ahora.
El líder norcoreano, Kim Jong-un, ordenó el despliegue de las tropas en virtud de un pacto de defensa mutua que él y el presidente ruso, Vladimir Putin, firmaron en junio de 2024, según informó la Comisión Militar Central de Corea del Norte en un comunicado publicado por la agencia estatal de noticias KCNA. El tratado incluye un compromiso de defensa mutua en caso de ataque a cualquiera de los dos países.
El comunicado afirmaba que la operación para recuperar el control de Kursk había concluido con éxito y que era un honor tener una alianza con un estado tan poderoso como la Federación Rusa.
“Quienes lucharon por la justicia son héroes y representantes del honor de la patria”, declaró Kim, según se citó.
El presidente Donald Trump dijo que cree que su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelenskyy, está dispuesto a renunciar a su reclamación sobre Crimea como parte de un acuerdo de alto el fuego para poner fin a la guerra de tres años de Rusia en Ucrania.
Al preguntársele si creía que el presidente ucraniano estaba dispuesto a ceder la península, que Rusia se anexionó ilegalmente en 2014, Trump respondió: "Creo que sí". Si Zelenskyy aceptara, marcaría un cambio importante en la postura de Ucrania sobre ceder territorio a cambio de paz.
En lo que parece ser una semana potencialmente crucial para los esfuerzos por lograr al menos una pausa en los combates en Ucrania, los comentarios optimistas del gobierno de Trump y de Zelenskyy durante el fin de semana se vieron reforzados por el portavoz del presidente ruso, Vladimir Putin, quien afirmó el lunes que el Kremlin estaba listo para iniciar negociaciones de paz con Washington y Kiev. Más aquí.
Arrestan a segundo sospechoso en robo del bolso de la secretaria de Seguridad Nacional
Por NBC News

La persona fue acusada de posesión de licencia de conducir y de identificación robada o falsa, según informó la policía de Miami Beach.
Las autoridades policiales arrestaron el domingo a un segundo individuo en el sur de Florida, vinculado al robo del bolso de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, según dos fuentes familiarizadas con el caso.
“Este segundo delincuente está implicado en un patrón de robos y hurtos, con el principal acusado del robo a la secretaria. Fue detenido hoy con la asistencia crucial del departamento de policía de Miami Beach, Florida, y del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas”, declaró un portavoz del Servicio Secreto.
El segundo sospechoso, según el fiscal federal del Distrito de Columbia, Ed Martin, también se encuentra en el país sin autorización. La persona fue acusada de posesión de licencia de conducir y de identificación robada o falsa, según informó la policía de Miami Beach, lo cual constituye una infracción estatal.
NBC News confirmó el nombre del primer sospechoso involucrado en el caso, Mario E. Bustamante Leiva, ciudadano chileno de 49 años.
Lo que dicen las encuestas sobre la presidencia de Trump a 100 días de su mandato

A medida que el presidente Donald Trump se acerca a los 100 días de su presidencia, una serie de nuevas encuestas muestran importantes señales de alerta sobre temas clave como la economía y la reducción del tamaño del gobierno.
Trump está obteniendo calificaciones ligeramente más altas que en este punto de su primer mandato, y su posición general se ve reforzada por la coalición de republicanos en torno a su presidente. Sin embargo, sus índices de aprobación, que rondan entre el 40% y el 45%, también distan mucho de los índices de aprobación que los estadounidenses dieron a sus predecesores.
También ha perdido terreno en la economía, con más votantes expresando su descontento con su gestión de la inflación y con su amplio impulso a los aranceles globales, que han sacudido el mercado de valores y han desestabilizado las alianzas globales. Y si bien la inmigración sigue siendo el tema más importante para Trump en la mayoría de las encuestas, varias encuestas recientes han mostrado que su apoyo público está disminuyendo. Más aquí.
China dice tener herramientas para proteger el empleo y limitar los daños de los aranceles de Trump
Por The Associated Press
Los líderes chinos restan importancia al posible impacto de la guerra comercial del presidente estadounidense, Donald Trump, y afirman que tienen capacidad para proteger el empleo y limitar los daños derivados del aumento de los aranceles a las exportaciones chinas.
La sesión informativa del lunes de varios altos funcionarios de diferentes ministerios del Gobierno parecía dirigida a apuntalar la confianza con promesas de apoyo a las empresas y a los desempleados, condiciones de préstamo más fáciles y otras políticas para contrarrestar el impacto de los aranceles combinados de hasta el 145% sobre las importaciones estadounidenses procedentes de China.
Trump dijo la semana pasada que está negociando activamente con el gobierno chino sobre los aranceles - mientras que el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, dijo que las conversaciones aún no han comenzado.