Nueva Jersey

Confirman caso de mapache con rabia en Collingswood; ¿cómo cuidarte?

PHEL notificó oficialmente que el animal estaba infectado con rabia.

0:00
0:00 / 0:26
Telemundo

Las autoridades de Collingswood informaron que el mapache tiene rabia y ha tenido contacto con un perro y un residente.

Un mapache encontrado en la localidad de Collingswood, NJ dio positivo por rabia, según información recibida del Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado (DHHS).

El primer incidente ocurrió el 8 de abril, cuando un perro de un residente de Collingswood tuvo un altercado con un mapache en su casa. Aunque se llamó a control animal, no se logró capturar al animal.

Noticias Noreste 24/7 en Telemundo 62.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Al día siguiente, otro residente del área tuvo un encuentro con un mapache mientras caminaba. En esta ocasión, el oficial de control animal logró recoger al mapache y organizar su envío al Laboratorio Estatal de Salud Pública y Medio Ambiente en Trenton (PHEL) para realizar pruebas de rabia, según los funcionarios.

Aunque no se ha confirmado si se trata del mismo animal en ambos casos, la cercanía de los incidentes sugiere que probablemente sea el mismo mapache.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

Luego, PHEL notificó oficialmente que el animal estaba infectado con rabia.

Acciones preventivas y recomendaciones

El oficial de control animal, el dueño del perro y la persona que tuvo contacto con el mapache ya fueron notificados. El perro, que contaba con prueba de vacunación, recibió un refuerzo contra la rabia y estará en observación durante 45 días. Las personas potencialmente expuestas comenzaron un tratamiento preventivo contra la rabia (PEP, por sus siglas en inglés).

“Aunque la rabia es una enfermedad grave, puede prevenirse con tratamiento temprano”, señaló Virginia Betteridge, comisionada y enlace con el Departamento de Salud del Condado de Camden. “Si ha sido mordido o arañado por un animal salvaje, es crucial que reciba atención médica de inmediato”.

Betteridge hizo un llamado a los residentes a seguir reglas simples para evitar la propagación de la rabia:

Como dueños de mascotas:

  • Mantener al día las vacunas de perros, gatos y hurones.
  • Supervisar a tus mascotas para evitar que entren en contacto con animales salvajes.
  • En caso de mordedura, buscar atención veterinaria inmediata.
  • Contactar a control animal para reportar animales callejeros o salvajes en la zona.

Evite el contacto con animales desconocidos:

  • Observa a los animales salvajes como mapaches, zorrillos y zorros desde la distancia.
  • No alimentes ni manipules animales salvajes.
  • No adoptes animales salvajes ni intentes cuidarlos.
  • Enseña a los niños a no tocar animales desconocidos, incluso si parecen amistosos.
  • Evita que los murciélagos entren en espacios habitados.
  • Al viajar, evita el contacto con animales callejeros, especialmente en países en desarrollo donde la rabia es común.

Para más información sobre la rabia, visita el sitio web de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades: www.cdc.gov/ncidod/dvrd/rabies/ o comunícate con el Departamento de Salud y Servicios Humanos del Condado de Camden al (856) 374-6370.

Read in English here

Contáctanos