Crisis migratoria

Hispana se queda con las ganas de lavar su auto por sorpresivo operativo de ICE

Los agentes de ICE llegaron al lugar en varios vehículos frenando las labores del lugar de lavado y arrestando a siete personas al momento.

0:00
0:00 / 2:23
Telemundo

Wilfredo Pacheco amplía sobre un operativo que realizaron en un car wash, y sobre una protesta que llevaron a cabo en la ciudad en contra de ICE.

Hispana pretendía llegar con su camioneta a un negocio de lavado de autos, cuando sus planes se vieron empañados por la sorpresiva aparición de agentes de ICE al lugar en Filadelfia.

Múltiples agencias federales, incluyendo a ICE, continúan sus operativos y redadas migratorias en todo el país, y Filadelfia no fue la excepcion.

El martes 28 de enero, se realizaron múltiples detenciones al norte de Filadelfia. Imágenes captadas por personas presente mostraron cuando agentes se presentaron sorpresivamente en un negocio de lavado de autos, provocando el caos allí, entre trabajadores y clientes.

Una de ellas fue Dorada Morrobel, residente hispana de Filadelfia, la cual habría llevado su vehículo para lavar y en medio del operativo no se lo terminaron.

"Al ver una cosa así, en un momento así, tu lo que dices es, ¡Dios mio!", mencionó Morrobel.

Testigos de la escena decían que el momento fue como sacado de película. Fueron momentos de terror los que se vivieron tras el alegado operativo que ocurrió durante horas de la mañana, en H Street y Hunting Park.

Una de las clientes afectada, Morrobel, también indicó que "aquí hay personas que han venido corriendo de su país que han hecho cosas malas, pero también hay gente buena, quienes han venido aquí para un mejor futuro".

El suceso que causó revuelo entre la comunidad, llevó a múltiples organizaciones defensoras hasta las puertas de las oficinas de ICE en el centro de Filadelfia para exigir respuestas.

"Los agentes de ICE llegaron y queremos dejarles saber que si quieren trabajar aquí van a haber consecuencias, va a haber presión de la comunidad", mencionó Julio Rodríguez, de la Coalición de Inmigración de Pensilvania, que estuvo presente en la protesta.

Mientras tanto, la Policía asegura que la Ciudad continúa bajo su ordenanza de ciudad santuario. "Seguimos trabajando en esa postura", dijo Kevin Bethel, Comisionado de la Policía de Filadelfia.

Algo que para manifestantes como Blanca Pacheco, de la organización Nuevo Movimiento Santuario, suena un tanto contradictorio debido a los eventos que siguen registrándose.

"Es importante saber que aunque estemos en este país con o sin documentos, igual tenemos derechos, y saber nuestros derechos nos puede ayudar a defendernos", concluyó Pacheco.

¿Por qué es inconstitucional revocar la ciudadanía por nacimiento?

“Aquí todo el mundo se espantó”: trabajador ante falsa alarma de operativo de ICE

Reglas para proteger estudiantes inmigrantes en escuelas de Filadelfia

Contáctanos