Jaime Becerril con el reportaje.
Un nutrido grupo de activistas y miembros de la comunidad de Filadelfia urgieron frente al City Hall unos $3.7 millones para que las escuelas citadinas sean santuario.
El reclamo se hizo en las escalinatas de la alcaldía en un afán por “asegurar que los recién llegados a las escuelas y los inmigrantes en general nos e vean afectados por las políticas xenofóbicas”.
Noticias Noreste 24/7 en Telemundo 62.

La petición requiere lo siguiente:
- $1.9 millones para programas de bienvenida a estudiantes en escuelas intermedias y superiores, así como la contratación de consejeros bilingües.
- $1.8 millones para la representación legal de personas detenidas en centros de ICE.
Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Erica Guadalupe Núñez, directora de Juntos, dijo a TELEMUNDO 62 que “Filadelfia dice que es una ciudad santuario y esta es una buena oportunidad para probarlo con actos”.
La activista explicó que “estos $3.7 millones no es mucho para una ciudad que tiene un presupuesto multimillonario. Estamos aquí para exigir una reinversión en las comunidades que viven en Filadelfia. Queremos que la ciudad muestre liderazgo y aporte a la comunidad de una manera más clara”, agregó Núñez.
La idea es contar con programas de asistencia a los estudiantes recién llegados e incluso tener consejeros en las instituciones educativas que puedan servir de aliados porque hablan el idioma del recién llegado.
Local
“Estoy aquí para ayudar a que muevan el dinero a las escuelas que no tiene programas para estudiantes recién llegados. Es importante porque hay estudiantes que no tiene la oportunidad de aprender solo por la barrera del idioma”, destacó uno de los manifestantes Luis Antonio Ojeda Flores.
Read in English here