La medida fue firmada en Nueva Jersey por el gobernador Phil Murphy.
Cualquier persona que cree o comparta contenido audiovisual "deepfakes" con la intención de perjudicar a otra persona podría enfrentar multas de hasta $30,000 en Nueva Jersey, indicó el gobernador de New Jersey, Phil Murphy.
El gobernante firmó una legislación que establece sanciones civiles y penales para la producción y difusión de contenido audiovisual engañoso, comúnmente conocido como "deepfakes".
"Me enorgullece firmar la legislación de hoy y oponerme firmemente a los deepfakes engañosos y peligrosos", declaró el gobernador Murphy en un comunicado. Si bien la inteligencia artificial ha demostrado ser una herramienta poderosa, debe usarse con responsabilidad. Mi administración está totalmente enfocada en combatir la desinformación y garantizar la integridad de los medios. Apoyamos a las víctimas de las imágenes deepfakes y seguiremos priorizando la seguridad y el bienestar de todos los habitantes de Nueva Jersey.
¿Qué son los "deepfakes"?
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 62 aquí.
Los "deepfakes" son imágenes, videos o audios que han sido editados o generados utilizando inteligencia artificial, herramientas basadas en IA o software de edición audiovisual. Los funcionarios de NJ definieron los "deepfakes" como "fotos y videos no autorizados que han sido manipulados nefastamente para generar imágenes engañosas, incluido contenido pornográfico", según el comunicado.
Ejemplo de contenido "deepfake":

Murphy afirmó que la medida busca impedir que actores maliciosos utilicen la IA para crear este tipo de contenido que podrían ser perjudiciales para los niños de todo el estado.
Local
Las autoridades afirmaron que, durante demasiado tiempo, actores maliciosos han abusado de las herramientas de inteligencia artificial para manipular la apariencia de otra persona y distribuir material falso e ilícito.
Para firmar la legislación, Murphy estuvo acompañado el miércoles dos de abril, por Francesca Mani, estudiante de penúltimo año de la escuela secundaria Westfield y defensora de la lucha contra los "deepfakes".
Mani ha exigido un cambio tras haber sido atacada y victimizada, por compañeros que crearon y compartieron imágenes explícitas generadas por IA, según las autoridades.
“Me enorgullece haber abogado por la legislación sobre IA desde 2023 y me honra acompañar al gobernador Phil Murphy en su promulgación”, declaró Francesca Mani, nombrada la Persona Más Influyente en IA por TIME100. “Esta victoria pertenece a cada mujer y adolescente a quienes se les dijo que no se podía hacer nada, que era imposible, y que simplemente debían seguir adelante. Es una prueba de que, con el apoyo adecuado, podemos generar un cambio juntos”.
Según las disposiciones de esta ley, las autoridades señalaron que quienes creen o distribuyan contenido audiovisual engañoso para promover otras actividades delictivas cometen un delito de tercer grado y pueden ser objeto de prisión y una multa de hasta 30,000 dólares.
“La inteligencia artificial puede usarse de forma maliciosa o irresponsable para dañar vidas y reputaciones mediante la producción o difusión de contenido audiovisual engañoso, comúnmente conocido como 'deepfakes'”, declaró el Fiscal General Matthew J. Platkin. “Esta nueva ley está dirigida a quienes hagan un uso indebido de esta poderosa tecnología para defraudar o perjudicar a otros, y proporciona garantías y recursos penales, y civiles, cuidadosamente diseñados para proteger al público cuando se usan indebidamente los "deepfakes". Agradecemos a la Legislatura y al Gobernador Murphy por promulgar estas nuevas protecciones”.