Filadelfia

Filadelfia prepara su infraestructura para tres eventos de talla mundial en 2026

¿Está preparada la ciudad de Filadelfia en cuanto a logística y seguridad para recibir a millones de personas?

0:00
0:00 / 1:43
Telemundo

Jaime Becerril con el reportaje desde Filadelfia.

Temas clave como el presupuesto, la seguridad, la logística y el transporte se discutieron en una reunión de cara a una serie de eventos que se celebrarán en Filadelfia durante el año 2026, informó el comité organizador encargado de coordinar los eventos en la ciudad.

Filadelfia se alista para recibir a millones de personas con motivo de tres grandes celebraciones: el Mundial de la FIFA 2026, el aniversario #250 de la nación, y el Juego de Estrellas de la MLB.

Noticias Noreste 24/7 en Telemundo 62.

Mira  MIRA AQUÍ GRATIS

Pero, ¿está preparada la ciudad en cuanto a logística y seguridad para recibir a millones de personas?

La reunión se llevó a cabo el lunes 14 de abril, en el Museo de la Revolución Americana y contó con la participación de líderes gubernamentales, representantes del centro de visitantes de la ciudad y otras organizaciones clave. Según la concejal de distrito, Quetcy Lozada, los preparativos están más avanzados desde la última actualización.

Manténte al tanto de las noticias locales y del estado del tiempo. Suscríbete a nuestros newsletters gratuitos aquí.

Subscribe  SUSCRÍBETE

“La transportación, la seguridad para quienes viven aquí y quienes nos visitan es una prioridad para nosotros”, aseguró Lozada.

El concejal Isaiah Thomas, líder del comité organizador, recalcó que la ciudad lleva cuatro años trabajando en conjunto con autoridades estatales y federales, especialmente en temas de seguridad, hospitalidad, zonas para fanáticos, y espacios para casas rodantes.

“Ya hemos aprobado fondos significativos para personal y equipamiento", comentó Thomas, quien también señaló la necesidad de ampliar la capacidad hotelera y mejorar la oferta de vida nocturna.

Por otro lado, Kathryn Ott Lovell, directora ejecutiva del Centro de Visitantes de Filadelfia, destacó que se están planificando actividades gratuitas o de bajo costo para toda la región.

Además, el comité contempla apoyar a los pequeños negocios locales con una inversión estratégica, anticipando ingresos estimados entre 1,300 millones y 2,500 millones de dólares para la ciudad durante ese año.

“Queremos que la gente que venga a nuestra ciudad no solo disfrute de los eventos, sino que también conozca todo lo bueno que Filadelfia tiene para ofrecer", añadió Lozada.

Respecto al sistema de transporte público SEPTA, los líderes aseguraron su compromiso de evitar interrupciones en el servicio, pese a los desafíos financieros actuales que amenazan con recortes de rutas y aumento de tarifas.

SEPTA propone aumento detarifas, además de recortes de ruta y personal
Jaime Becerril amplía.

Aunque la ciudad avanza en su preparación, algunos turistas como Gisella Robledo, quien visita desde Los Ángeles, expresan escepticismo: “Un poquito más de seguridad sería bueno, creo".

SEPTA amenaza con recortes y aumento de tarifas
Según el presupuesto de SEPTA habría un 45% de recortes del servicio y un 21.5% de aumento en las tarifas y recorte de personal.

“Estamos constantemente comunicándonos y vamos a estar preparados,” a pesar de las dudas, concluyó Lozada, asegurando que el comité estará listo.

Contáctanos