¿Te imaginas tener que lidiar con cuatro crías a los 100 años?
Este es el caso de una pareja de tortugas de las Islas Galápagos, en peligro crítico de extinción, que viven en el Zoológico de Filadelfia.
Se trata de Mamá y Papá Abrazzo quienes son los residentes más antiguos del histórico zoológico; se estima que cada uno tiene alrededor de un siglo de edad, según los expertos del sitio.
A pesar del nombre, Mamá nunca había incubado huevos, reveló el zoológico. La primera tortuga salió del cascarón el 27 de febrero y por los próximos días podría repetirse la hazaña.
Recibe las noticias locales y los pronósticos del tiempo directo a tu email. Inscríbete para recibir newsletters de Telemundo 62 aquí.
La eclosión de tortugas raras forma parte del Plan de Supervivencia de Especies del zoológico. "Este es un hito significativo en la historia del Zoológico de Filadelfia y estamos encantados de compartir esta noticia, región y mundo", declaró la Dra. Jo-Elle Mogerman, presidenta y directora ejecutiva del Zoológico de Filadelfia.
La nueva madre, quien llegó al zoológico en el 1932, es considerada una de las tortugas de Galápagos con mayor valor genético, según el Plan de Supervivencia de Especies (SSP) de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA).
"Las crías, que actualmente se encuentran tras bambalinas en la Casa de Reptiles y Anfibios, se alimentan y crecen adecuadamente, pesando entre 70 y 80 gramos (aproximadamente el peso de un huevo de gallina)", indicó el zoológico.
Local
El plan de supervivencia al que se refiere el zoológico es un marco para garantizar que la especie no se extinga.
"Las tortugas de las Galápagos del oeste de Santa Cruz están catalogadas como en peligro crítico por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), con amenazas que incluyen conflictos entre humanos y vida silvestre, la introducción de especies invasoras y la pérdida de hábitat", indicó el zoológico. La última nidada de tortugas de las Islas Galápagos Occidentales de Santa Cruz que eclosionó en un zoológico acreditado por la AZA fue en 2019.
La idea es que esas crías formen parte de una próspera población de tortugas de las Islas Galápagos en nuestro planeta dentro de 100 años, dijo Mogerman.
¿Cuándo podrás ver las crías?
El zoológico anunció que espera exhibir las crías, que aún no tienen nombre, el 23 de abril, día en que se conmemora el 93º aniversario de la llegada de Mamá al zoológico.